GOOGLE ANALITYCS


Visión general de Google Analytics

Google Analytics es una: herramienta de analítica web que permite a los propietarios de sitios saber el grado de implicación de los usuarios con su sitio web. Los clientes de Google Analytics pueden consultar varios informes en los que se describe cómo interactúan los usuarios que visitan sus sitios web con el propósito de mejorarlos. Google Analytics recaba información de forma anónima, es decir, informa de las tendencias del sitio sin identificar a sus usuarios.
Todos los propietarios de sitios web que utilicen Google Analytics deben contar con una política de privacidad en la que se especifique el uso de Google Analytics.

Nuestra política de privacidad

Sabemos que deposita toda su confianza en Google y que nosotros tenemos la responsabilidad de proteger su privacidad. Como parte de esta responsabilidad, le indicamos qué información recabamos cuando usted utiliza nuestros productos y servicios, por qué la recabamos y de qué modo la utilizamos para mejorar su experiencia como usuario. En la Política de privacidad de Google se describe cómo tratamos la información personal cuando utiliza los productos y los servicios de Google, incluido Google Analytics.

Cookies de Google Analytics

Como muchos otros servicios, Google Analytics emplea cookies de origen para realizar un seguimiento de las interacciones de los usuarios en el sitio web. Estas cookies se utilizan para almacenar información como, por ejemplo, la hora de la visita, si el usuario ha estado antes en el sitio y qué sitio ha recomendado al usuario visitar la página web en cuestión. Los navegadores no comparten cookies de origen de un mismo dominio.

Uso de la dirección IP

Todos los equipos y dispositivos conectados a Internet tienen asignado un número exclusivo que se conoce como la "dirección de protocolo de Internet" o "dirección IP". Puesto que estos números se suelen asignar en función del país, las direcciones IP a menudo se utilizan para identificar el país, el estado y la ciudad desde la que el equipo se encuentra conectado a Internet. Google Analytics registra la dirección IP de los usuarios que visitan el sitio web para que su propietario sepa desde qué puntos del planeta se está visitando el sitio. Este método se denomina "geolocalización de IP".
Google Analytics no proporciona a sus clientes información sobre la dirección IP real. Además, mediante un método que se conoce con el nombre de "máscara de IP", los propietarios de sitios web que emplean Google Analytics tienen la opción de indicar a Google Analytics que para la geolocalización solo utilice una parte de la dirección IP, en lugar de la dirección completa. Independientemente de si el propietario de un sitio web utiliza Google Analytics, este tiene acceso a las direcciones IP de los usuarios que visiten su sitio.


Tutorial sobre Google Analytics: 1. Información básica, configuración e instalación


Google Analytics es el sistema de gestión de estadísticas gratuito (es gratuito para clientes de Adwords y para webs de menos de 5 millones de visitas al mes) que ofrece Google a sus usuarios. En un servicio que forma parte del creciente paquete de productos de Google que ofrece a los webmasters: AdWords, AdSense, Website Optimizer, DoubleClick, Internal Site Search, TV Ads, Audio Ads, Analytics para Blogs, Checkout,etc…
screen shot Tutorial sobre Google Analytics: 1. Información básica, configuración e instalación
Su gratuidad no debe hacernos pensar que se trata de un sistema de gestión rudimentario, sólo apropiado para webs domésticas, nada más lejos de la verdad pues ofrece todas las funcionalidades (y algunas más) que podemos encontrar en los sistemas de analítica web más sofisticados de la actualidad. Además cuenta a su favor ser muy sencillo de configurar y utilizar para usuarios noveles.
Es un sistema en continua evolución desde el año 2004 hasta hoy en día. Comenzó utilizando el código originario de urchin (urchin.js) para ir desarrollando con el tiempo su propio motor (GA.js) e interfaz. Google Analytics es un claro ejemplo de la apuesta de Google por la desarrollo continuo, y la innovación.
Los datos estadísticos de Google Analytics se almacenan en los mismos servidores de Google, confiriéndo al sistema una alta fiabilidad, gran robustez, fuerte integridad yseguridad.
Google Analytics permite medir de manera minuciosa todas las campañas online de nuestra empresa: envío de emails, publicidad patrocinada, campañas de promoción en buscadores, etc… Además de integra perfectamente con Google Adwords para medir el retorno de la inversión de nuestras campañas de marketing.
g a a consultant Tutorial sobre Google Analytics: 1. Información básica, configuración e instalación
Además los usuarios de Google Analytics disponen de un gran número de recursos y webs de ayuda a su disposición: Centro de Ayuda, Conversión University, Foros de ayuda, el blogoficial de Google Analytics, e incluso cursos presenciales de formación y una red mundial deconsultores autorizados.
Tal vez se pregunte, ¿Realmente es una solución perfecta? Google Analytics es una solución realmente buena para la mayoría de los casos pero es cierto que tambieé presenta una serie de limitaciones y problemas que no debemos pasar por alto:
  • Los datos estadísticos se basan en la URL y Título de cada página web.
  • No existe un histórico de datos.
  • Los datos estadísticos de nuestra web son visibles desde dentro de Google.
  • Utiliza Javascript y Cookies.
  • No identifica las visitas de los propios motores de búsqueda.
  • Google Analytics no es un medidor independiente, más bien se trata de una parte interesada. Le interesa darle a entender lo importante que es Google y esto pordía llevarnos a pensar que presenta los resultados bajo el prima que mejor le conviene.
Algunos de estos problemas pueden solventarse y el resto son inherentes a la propia naturaleza de la aplicación. En cualquier caso creo que las enormes ventajas de Google Analytics eclipsan por completo a sus limitaciones.

Cómo utilizar y cómo No utilizar Google Analytics

Lo primero que debemos tener claro es que Google Analytics no es solamente una herramienta para medir el tráfico de una web.
Google Analytics ofrece un informe completo de nuestra web para que lo leamos,interpretemos y tomemos los acciones apropiadas en cada momento.
El paso previo necesario para poder utilizar las Analytics es tener claro cuál es el propósitode nuestra web y conocer qué métricas son relevantes para nosotros:
  • Imagínese que nuestra web es una tienda on-line que ofrece a sus visitantes frutas en conserva. En este caso nos sería de gran interés conocer por ejemplo qué porcentaje de visitantes compran, cuántos usuarios abandonan la web durante el proceso de compra, o cuáles de nuestros productos son los más populares.
  • En el caso de que tuviéramos un blog, nos interesaría saber cuántos artículos lee cada visitante, cuánto tiempo se dedica a la lectura de cada artículo, o cuántos de nuestros visitantes no encontraron en nuestra web la información que buscaban.
El siguiente paso es conocer cómo podemos extraer los indicadores que requerimos para nuestra web. Para ello es necesario familiarizarse con el panel de control y conocer las diferentes opciones de configuración que existen.
Los números que nos devuelve Google Analytics deben ser puestos en su contexto apropiado para poder ser interpretados.
  • Por ejemplo, un número alto de páginas vistas por cada visitante podría indicar que nuestros contenidos son de gran interés pero también podría ser un síntoma de que nuestros usuarios no encuentran con facilidad aquello que entraron buscando.
Contrariamente a lo que se puede pensar y a lo que se comenta en diversos foros, no existen 5 indicadores clave universales que sirvan para medir el rendimiento de cualquier web.
La web se ha convertido en una plataforma tan variada y extensa que requiere de unestudio aislado para poder elegir los indicadores clave de medida en cada caso particular.
Por este motivo es necesario que cada webmaster utilice el conocimiento sobre su mercado, sus clientes potenciales y su propia web para identificar qué datos deben ser analizados en cada momento y poner los números que ofrece Google Analytics en el contexto correcto.

Cómo instalar y configurar Google Analytics

Si quiere conocer qué ocurre realmente en su web, éste puede ser un gran comienzo. Además está de enhorabuena pues instalar las Google Analytics es extremadamentesencillo, tan sólo necesito seguir paso a paso los siguientes puntos.
  1. Cree una cuenta de Google. Para registrarse en Google Analytics es necesario disponer previamente de una cuenta de Google, si no la tiene puede conseguirla aquíde manera gratuita.
     Tutorial sobre Google Analytics: 1. Información básica, configuración e instalación
    Nota: En ocasiones el e-mails de verificación enviado por Google puede ser detectado como Spam. Si no recibe nada al cabo de unos minutos, busqué en su carpeta de Spam.
  2. Ahora regístrese en Google Analytics: Con su cuenta de Google ya puede registrarse en la siguiente página.
  3. Ya puede crear una cuenta para su Web Site. Indique la url del site, un nombre y la zona horaria de su país para que la información estadística sea procesada correctamente. Por último debera indicar sus datos de contacto y aceptar los términos de servicio de Google Analytics.
  4. A continuación se le mostrará un código javascript de seguimiento que debera incluir en todas las páginas de su Site de las que quiere obtener estadísticas.
    Para que los datos sean extraidos correctamente el código debe incluirse en todas las páginas del Site.
    Si su Site utiliza SSI – Server Sides Includes puede simplificar esta tarea insertando el código en un único archivo que está incluído en el resto de páginas.
    Si trabaja con un CMS puede incluir el código en la plantilla base.
    Puede utilizar la siguiente herramienta para chequear que todas sus páginas están correctamente trackeadas.
  5. A partir de ahora desde su panel de control podrá acceder a los informes estadísticos sobre su Site.
Desde este momento se encuentra en el punto de partida, ahora deberá esforzarse por conocer todo lo que Google Analytics puede ofrecerle para medir su negocio web, y que información debe de ofrecer usted a Google Analytics para que desempeñe con eficiencia su trabajo.En los siguientes artículos veremos con profundidad todos estos puntos clave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario